Como construir marca personal: 12 consejos infalibles
Tiempo de lectura: 5 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos. Esta frase, propuesta por Maquiavelo hace más de medio siglo está más vigente que nunca. Gestionar nuestro nombre y hacer crecer nuestra reputación podría marcar la diferencia entre fracasar o triunfar en el mundo profesional. Según Andrés Pérez, escritor del libro Marca Personal, la adecuada administración de nuestro nombre nos permite diferenciarnos y hacernos más valiosos para los demás. Entonces, entendiendo la importancia del branding personal, pasaremos a brindarles algunos consejos infalibles para construir nuestra marca personal. Éxitos.
- Se empático.
No importa que seas un genio, si no eres capaz de relacionarte con tus compañeros de trabajo, empleados, socios o cualquier persona, el fracaso te está esperando a la vuelta de la esquina. Como dice el dicho popular “es mejor tener amigos que plata”. Una correcta relación con quienes te rodean te facilitará llevar acabo tus planes, hará que hablen bien de ti y te traerá nuevos negocios. Ganar el afecto otros te facilitará enormemente desarrollar tu carrera profesional. Entonces, enfócate en desarrollar tus habilidades interpersonales.
- Vístete de manera adecuada
Vestir bien es una manera de mostrar buenos modales, decía Tom Ford. Además, queramos o no, nuestra ropa envía mensajes a quien nos ve. Si queremos transmitir profesionalismo, confianza, poder; atributos fundamentales para escalar como profesional, probablemente una camiseta y unos jeans no sean la mejor opción. Recordemos que no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Proyectemos siempre seriedad y profesionalismo a través de la ropa que llevamos. Alguna vez escuche una historia sobre Donald Trump, en la cual el empresario aseguraba que si se quedara en bancarrota y solo tuviese 1000 dólares los invertiría en un buen vestido.
- Aprópiate de atributos y beneficios.
¿Por qué quieres ser recordado? Resonemos que el que mucho abarca poco aprieta. Debemos elegir un campo de juego y actuar en él, de esta manera nos diferenciaremos y crearemos valor. Quienes quieren ser reconocidos por ser buenos en todo, terminan fracasando en todo. Quienes han sido como un rayo láser y se han enfocado en un solo atributo han alcanzado el éxito. Robert Kiyosaki se ha especializado en inversión, Seth Godin en marketing y Carlos Antonio Velez en futbol ¿Tu en que te piensas enfocar?
- Haz parte de algo más grande
Solo iras más rápido, acompañado llegaras más lejos. No pienses que por que eres muy bueno no necesitas de los demás. Apaláncate en grupos o empresas que te den renombre, autoridad y credibilidad. Philip Kotler se impulsó con la universidad de Kellogg para sus primeros libros. Vicky Davila potencio su credibilidad gracias el canal de televisión RCN, mientras Ricky Martin inició su carrera como vocalista del grupo Menudo. Ahora responde ¿Qué institución te puede catapultar como marca persona?
- Haz networking
Todo en la vida se logra atreves de contactos, esto asegura Santiago Lopéz, destacado ingeniero colombiano. Tener amigos en todas partes facilita escalar en tu carrera, te hará más sencillo el acceso a entornos favorables de negocios y te brinda ventajas sobre tu competencia. La próxima vez que llegues a un congreso o conferencia afín a tu disciplina deja al lado tu teléfono móvil y deja la comida para los glotones. Dedícate a hablar con los demás, allí podrías encontrar una gran oportunidad. Algunas compañías contratan a sus altos directivos por su capacidad para hacer lobby, eso solo se logra con buenos contactos.
- Sé un gran conversador, pero infórmate primero
Aprovecha cualquier espacio para opinar o dar tus puntos de vista, esto te posiciona como un experto en tu tema. Lee constantemente temas de actualidad y memoriza algunas cifras, esto le dará peso a tus argumentos y convencerá a tu audiencia. Adicionalmente siempre tendrás en mente temas actuales y relevantes para poner sobre la mesa.
- Utiliza algún elemento distintivo
No basta con vestir bien, eso ya lo hacen muchos. Escoge un elemento distintivo y utilízalo siempre de manera consistente, de esta manera se reforzará tu identidad visual. Por ejemplo, Hugo Chávez siempre vestía de rojo, Gabriel Garcia Marquez persistentemente tena algún elemento de color amarillo, Donald Trump constantemente viste de corbata, Steve Jobs todo el tiempo estaba de jeans y buso negro. Esto los hace más fáciles de recordar y a su vez los hace únicos.
- Ten presencia en redes sociales.
¿Por qué impactar a pocos cuando puedes llegar a millones? Los medios sociales te brindan la posibilidad de llegar a un inmenso número de personas, difundir tus ideales y hacerte conocido. Crea tu comunidad y mantente en constante relación con ella, para lograrlo es importante difundir constantemente contenido de valor. Personajes como Nicky Jam o JBalvin tienen esto muy claro, por esta razón diariamente aprovechan Instagram, Facebook y Snapchat para estar en contacto con sus fans. En tiempos posmodernos tener un millón de seguidores es tener poder.
- Constancia:
Roma no se construyó en una noche, las grandes marcas tampoco. Es necesario que perseveres y mantengas uniformidad en tu trabajo durante varios años. Solo así lograras el objetivo.
Muchos éxitos.