Conconcreto, una empresa que cree en la Co-creación
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
POR: Laura Cálad Trujillo.
Conconcreto es una empresa de construcción con más de cincuenta años de historia y participación en más de 2.500 obras en Colombia. A groso modo, el core de su negocio es el desarrollo de proyectos de edificación e infraestructura; dentro de ello ofrecen servicios desde la concepción y el diseño, hasta la ejecución, operación y mantenimiento, gerencia, promoción y ventas. La empresa se ha enfocado sus servicios en dos categorías, uno dedicado al desarrollo de proyectos de construcción e infraestructura, (estudio, diseño, planeación, contratación y ejecución de toda clase de edificaciones, obras civiles y bienes inmuebles en general); y otra, en la inversión en activos inmobiliarios para administrar y operar, convirtiéndolos en generadores de ingresos largo plazo.
En la historia de la construcción del país, Conconcreto ha sido líder en varios momentos y con diferentes acciones que evidencian la cultura de innovación en la compañía. En la difícil década de ochentas, Conconcreto comienza su expansión en el país y fue una de las primeras compañías de construcción tuvo cubrimiento nacional. A finales de los 90´s implementa el sistema ERP – Enterprise Resource Planningi, siendo una de las primeras empresas colombianas del sector de la construcción en hacerlo. El año pasado firma una alianza con el Grupo Argos en la que de forman conjunta las compañías buscan desarrollar una estrategia de renta inmobiliaria, mediante la creación de un portafolio enfocado en desarrollo y operación; es decir, durante los próximos cuatro años, la alianza desarrollará 300.000 metros cuadrados en área arrendable, que duplicará el valor de los activos administrados, llegando a una cifra de $2,6 billones y convirtiéndose en uno de los portafolios inmobiliarios más grandes del país.
La última decisión de la compañía, y tal vez la que de forma más evidente muestra su cultura y que la ubica como una de las empresas líderes de la región y el país es la inauguración de su Centro de Innovación Concreto en alianza con la Escuela de Ingeniera de Antioquia. Un espacio abierto para la ideación de nuevas soluciones a partir del desarrollo de nuevos materiales, herramientas, equipos, sistemas y procesos logísticos y constructivos que representen mayor eficiencia en el desarrollo de las obras. La Escuela de Ingeniera de Antioquia por su parte, con esta nueva alianza ratifica su compromiso con el Pacto por la Innovación, firmado el año pasado en la ciudad y por estrechar la relación entre la Universidad y la Empresa.
El Centro de Innovación de Conconcreto-EIA es un centro de innovación abierta, un espacio moderno, ambientalmente amigable, diseñado por el Taller de Diseño de Valencia, España, con tecnología de punta e implementación de soluciones en bioclimática, como estudios de ventilación e iluminación natural para el uso eficiente de los recursos hídricos, automatización y energía renovable. Además, incorpora materiales con mejores rendimientos como concreto reforzado con fibra de vidrio, arcillas expandidas, pisos técnicos, concreto permeable y madera como sistema estructural.
Con hechos como este, Conconcreto evidencia su compromiso por la innovación y por el trabajo en conjunto con otras empresas que fortalezcan la industria del país. Además de ser un claro ejemplo de cómo las empresas deben hoy salirse de sus estados de confort y buscar en diferentes espacios las soluciones y valores agregados que requiere y exige el consumidor final. Conconcreto refleja una imagen de apertura, innovación y búsqueda por la calidad que serán tenidas en cuenta no solo en su comprador cuando hace presencia en el B2B sino también en ese consumidor final que también de la infraestructura y construcción.