Como las nuevas estrategias de diseño están cambiando la manera en que compramos.

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Alejandro Arias


Desde hace algunos años, hemos visto como marcas de moda y producto están comenzándo a apoyar colecciones de temporada apalancadas por los grandes y famosos diseñadores reconocidos mundialmente, pero conservando la misma estrategia de precio que han solido manejar desde un principio. Un co-branding que esta revolucionado la forma en que compramos, pues éste tipo de mezclas y fusiones permite que se masifiquen algunos diseños de reconocidas casas que han generado un posicionamiento exclusivo y de lujo en el mercado, sementando por medio del precio su publico objetivo.

Y esque ver a Silvia Tcherassi diseñando para Arkitect o Payless puede causar en los dos tipos de consumidores una serie de preguntas; pues están aquellos que han pagado miles de dólares por un par de zapatos esperando a cambio exclusividad y clase y este otro nuevo pequeño mercado que ha podido adquirir el artículo pagando mucho menos dinero y aún sigue avalado por la misma firma de la diseñadora.

SilviaTcherassiypayless1

Ikea por otro lado, ha sorprendido a sus clientes al permitirles encontrar productos con la firma de Studioilse, una empresa de diseño de mobiliario con sede en Londres catalogada en una posición muy alta la cual desborda, lujo, sofisticación, sobriedad y elegancia, a un precio razonable para su modelo estratégico de precios

sc-home-0223-finds-20150223

http://www.ikea.com/ms/en_US/ikea-collections/sinnerlig/index.html

Pero la pregunta es: ¿Cuál es el objetivo principal de las grandes marcas para invitar estos importantes y famosos diseñadores a hacer parte de la estrategia de temporada? La respuesta está en la intensión de mejorar la experiencia de compra que Ikea, Payless o el éxito entre otros están aportando a sus consumidores. 

Según Marcus Engman, director del área de diseño de Ikea, en los últimos cinco años, las empresas de renombre han contratado empresas de diseño de alta gama y que sean atractivas con la intensión de brindar los espacios con diseños innovadores para las masas a través de la experiencia de compra.

Y para crear esta nueva experiencia, las empresas apelan a la estrategia desde la forma en que el consumidor compra, prestando atención a las emociones que despiertan estando en los puntos de venta. por ejemplo, si el motor es persuadir a través del lujo, el fabricante de café Nespresso utiliza una estrategia diferente a la de sus competidores mediante la venta de máquinas a través de las tiendas minoristas independientes de lujo.

Y esque la clave está en poder visualizar el concepto aspiracional que se quiere imprimir en la marca para no sólo aportarle más valor sino forjar un vínculo más fuerte y poderoso entre el consumidor y la marca.

Daniela FIRMA


¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados