Avinal: de commodity a marca

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Es común que los productos que se venden como materias primas, sin casi ninguna transformación de la naturaleza, se convierten en commodities. Sin embargo, lo que no es común es que en el mundo del marketing dejemos los productos como commidities y no hagamos de ellos una marca con verdadero valor agregado.
Marcas como Refisal (con la sal), Diana (con el arroz) y ahora Avinal (con los huevos), son ejemplos vivientes sobre cómo se debe transformar un commodity de bajo margen, baja preferencia del consumidor y escasa recordación, en las marcas líderes de la categoría y monopolios absolutos en la mente del consumidor.
Avícola Nacional Avinal nació en 1972, cuando 20 jóvenes empresarios se unieron para trabajar en el agro colombiano y montar una granja avícola. Actualmente, es una organización con un desempeño sobresaliente, según el último estudio de TOM (Top Of Mind) de la Revista Dinero.
¿Cómo lo lograron?
¡Con estrategia de branding! Sus primeros pasos en marca fueron en el 2003 cuando le apostaron al desarrollo de ovoproductos y un año más tarde obtuvieron el premio Líder Progresa.
La diversidad de su oferta los hizo líderes del mercado, así, hoy encontramos en su portafolio desde las opciones clásicas de huevos con cáscara con sus cinco especificaciones, hasta los huevos koseher, los huevos en polvo, los huevos líquidos, las claras de huevo pasteurizadas y, sus más recientes lanzamientos en 2019: las claras en polvo y el Ki power con sabor a frutos rojos para los niños.
Al igual que Refisal y Diana, la marca trascendió su categoría base, y hoy vemos que participa en el mercado de los complementos nutricionales con Ki power, unos sobres de nueve gramos cada uno que buscan reforzar la alimentación de los más pequeños. Asimismo, ofrece productos listos para consumir como arepa rellena de queso, tortilla de huevo y jamón, tostadas francesas naturales e integrales, tortillas de huevo naturales y apanadas, y palitos de huevo empanizados.
En el 2020 la marca sigue firme con su visión de “proporcionar calidad de vida a sus clientes, innovando con productos saludables, a través de un proceso totalmente automatizado, que permita ser líder en costos y poseer el mejor indicador de rentabilidad del sector”