Historia de marca: Android, el titán de los sistemas operativos
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Para quienes no están contextualizados, Android es un sistema operativo creado a partir de Linux, Software libre de código abierto. Actualmente, Android es el sistema operativo más utilizado del mundo. Según Bussines Insider, más del 70% del mercado está dominado por la marca del robot. En países como Colombia, según ComScore, la cifra llega a superar el 80% del mercado, seguida de lejos por IOS de Apple.
Bussines Insider
Android nació en 2003 en Palo Alto California. El proyecto, inicialmente bautizado como Android Inc, fue desarrollado por Andy Rubin, ex ingeniero de Apple, junto a Rich Miner, co-fundador de Wildfire, Chris White y el señor Nick Sears, ex Vicepresidente de T-Mobile. El propósito original del proyecto era desarrollar un sistema operativo que partiera de Linux, esto con el objetivo de obtener un OS universal y versátil. El proyecto sonaba tan atractivo que Google, meses después de iniciado el start-up, decide apadrinar la compañía y apoyarla económicamente. Finamente en 2005 Google de un paso más y compra el 100% de la empresa.
La venta de Android a Google repotenció la compañía, permitiéndole tener acceso a nuevos conocimientos, tecnologías y capital para invertir. El 5 de noviembre del 2007 se da una de las alianzas más grandes de la historia de los dispositivos electrónicos. El acuerdo, llamado Open Handset Alliance, reunió algunas de las compañías tecnológicas más fuertes del mundo: Texas Instruments, Broadcom Corporation, Nvidia, Qualcomm, Samsung Electronics, Sprint Nextel, Intel, LG, Marvell Technology Group, Motorola, y T-Mobile, entre otras grandes marcas, fueron las protagonistas de esta revolucionaria alianza.
El Open Handset Alliance, catapultó al sistema operativo Android. Después del lanzamiento del primer móvil con OS Android en octubre de 2008 (le HTC Dream) la marca rápidamente se hizo líder en el mercado de sistemas operativos para móviles (2012), seguida por su mayor rival hasta el momento, IOS de Apple.
Hasta la fecha se han lanzado 13 versiones de OS Android, por esta razón la compañía ha sido acusada de apoyar en múltiples ocasiones la obsolescencia programada, sin embargo, la marca argumenta que todas las actualizaciones del OS se han dado en pro del usuario.
La estrategia de naming escogida por Google para cada una de las actualizaciones del sistema operativo cumplen dos reglas. Primero, cada actualización debe tener el nombre de un postre. Segundo, cada nuevo lanzamiento debe respetar el orden alfabético:
- A: Apple Pie (1.0):Tarta de manzana.
- B: Banana Bread (1.1):Pan de plátano.
- C: Cupcake (1.5):Magdalena.
- D: Donut (v1.6):Rosquilla o dónut.
- E: Éclair (v2.0/v2.1):Pepito o relámpago.
- F: Froyo (v2.2):Yogur helado.
- G: Gingerbread (v2.3):Pan de jengibre.
- H: Honeycomb (v3.0/v3.1/v3.2):Panal.
- I: Ice Cream Sandwich (v4.0):Sándwich de helado.
- J: Jelly Bean (v4.1/v4.2/v4.3):Gominola o pastilla de goma.
- K: KitKat (v4.4):Kit Kat.
- L: Lollipop (v5.0/v5.1):Piruleta63 .
- M: Marshmallow (v6.0):Malvavisco o nube 64 .
- N: (TBA) (v7.0):TBA
Desde 2014 la compañía ha empezado a unificar Software y Hardware a través de su proyecto Nexus. Para la elaboración del hardware se han generado alianzas con: HTC (Nexus One), Samsung (Nexus S), LG (Nexus 4 y 5), Motorola (Nexus 6) y Huawei (Nexus 6P, el cual es el flagship product de la compañía por estos días.
Sin duda alguna la marca Android no para de crecer. A pesar de las múltiples demandas por patentes, por competencia desleal y las acusaciones por obsolescencia programada, entre otros problemas, la marca cada día se posicionan más como la #1 e n el mercado de sistemas operativos para móviles.