7 aspectos para no fracasar en el intento
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
El mundo va a una velocidad que no podemos imaginar y cada vez hay más ofertas para los mismos demandantes ha generado que los ofertas de valor se empiecen a especializar. Estas son 7 aspectos que tienes que tener presentes si no quieres morir en el intento de emprender.
Marketing Digital
Es una sombrilla que da a las organizaciones la forma de segmentar, medir e interactuar a través de la comunicación de productos o servicios usando tecnologías para buscar y convertir a leads en consumidores compradores y cautivarlos.
Marketing digital es la manera eficiente de usar las herramientas digitales para capturar un mayor numero de clientes y ventas con los mecanismos del ecosistema digital Linkedin, Twitter, Facebook, YouTube, Google+, Instagram, Printeres, Skype, entre otras.
Eventualmente cada modelo de negocio tiene sus particularidades por lo tanto pueden que algunas herramientas no apliquen para el ejercer de su negocio. Un simple ejemplo es el buscador de Google allí donde las personas ponen todo lo que se les viene a la mente, entonces si una persona busca un servicio de Wedding Planning y tu empresa no se encuentra en el top de la página uno de la búsqueda de Google, es como si no existieras y pierdes la oportunidad de convertir a esta persona en un cliente potencial. “Tú eres lo que Google dice que tú eres”. Marketing Digital no es Likes y engagement en realidad es leads convertidos en clientes nuevos y perdurables.
Mobile
No es una noticia nueva pero es claro el poder que están teniendo los móviles en el mundo, un ejemplo claro es PokemonGo que revolucionado la forma como las personas interactúan con sus SmartPhones. “Las personas hacen más búsqueda a través de estos dispositivos que a través de sus computadores y más del 66% de los correos electrónicos son leídos allí” afirma PARADOX. Entonces la pregunta ahora es ¿qué tan amigable es la página web de tu marca a las plataformas de los SmartPhones? Seguro que si no tenías esto presente estas en una clara desventaja frente a tu competencia.
Global
Ahora las empresas dejaron de ser locales, ahora gracias al Internet los servicios y productos pueden ser vistos desde cualquier parte del mundo y empresas que desde forma local están atrayendo clientes internacionales. Si el producto o servicio de tu empresa puede ser comercializado o desarrollado en el exterior este puede ser un buen enfoque que no puedes perder de vista.
Social
Social Media ya no nos sorprende porque ya vivimos en su ecosistema, pero es esencial incluso más que los correos electrónicos. Los consumidores siguen siendo humanos, les gusta interactuar, compartir y socializar por esta razón las marcas juegan un papel importante en estas redes. Ser sociales implica interactuar y empezar a aprender a escuchar a los consumidores. Por eso es importante no caer en los errores comunes de las marcas: empiezan y luego paran (no actualizan sus contenidos), no usan los medios sociales frecuentemente, no hay una estrategia en la construcción de sus contenidos y no conducen sus interacciones sociales a la página de la empresa.
Seguro que pones los ojos en estos errores ayudara a crecer la basa de datos del área de marketing y mejorara la percepción de la empresa en el mercado al ser más coherente.
Branding
Las empresas se están volviendo más modernas, las empresas jóvenes están cansados de lo tradicional y están generando un cambio en la forma como se construyen el Branding dentro de la empresa por esta razón ahora quieren: abandonado la forma tradicional de nombrar las marcas, basar el adn de marca principalmente en la propuesta de valor, invertir más en el desarrollo de marca y construir marcas más flexibles para la comunicación.
Niching
Incentivar las variable se un nicho es mucho más fácil que en un mercado más amplio y por eso las organizaciones ahora no tiene miedo de especializarse, dado que esto mejora sus capacidades centrales y hace que sea más difícil poder competir con ellas. Este enfoque genera ventajas a la hora de hacer marketing y en la operación del negocio
Content
Siempre para crear un dialogo se debe tener un locutor, un interlocutor y un mensaje, en el mundo digital el locutor o interlocutor son las empresas y los consumidores pero el mensaje es el contenido. El contenido es como vamos cambiando ideas entre estos dos actores, las empresas que tiene una estrategia clara de content marketing logran capturar la atención de los consumidores. Su estrategia es ofrecer contenido snack gratuito y posteriormente empezar a capturar del posible cliente su información para volver este prospecto en un cliente real. El contenido más utilizado es: PDFs, ebooks, webinars, videos, podcast, encuestas, blogs entre otros.
La más usada y que aún no pasa de moda son los blogs por sus grandes beneficios en SEO, en conversión de LEADs y el posicionamiento que genera.
Debes poner atención a estos 7 aspectos que seguro harán que seas más relevante que la competencia.