6 ideas que hacen marca en la web2.0

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Vivimos en un mundo cambiante, la web 2.0 ha reestructurado el orden global. Los niños que cantan en Youtube se convierten en súper estrellas (Justin Bieber). Los nerds de la informática se hacen millonarios (Mark Zuckerberg) y empresas con 13 empleados se venden en miles de millones de dólares (Instagram).
 
Las redes sociales y blogs nos han abierto las puertas al mundo. Hoy cualquier desconocido, mañana podría ser una figura mundial, este hecho ha obligado a las marcas a reestructurarse, aquellas que no han podido aceptar sociedades más horizontales podrían estar en riesgo de desaparecer. Es por esto que les traemos estas buenas prácticas de marca para la web 2.0.
 

  1. El jefe de marca pasó de ser un creador a un co-creador, éste debe escuchar opiniones de likers y followers. Las marcas de hoy se crean conjuntamente entre dueños y usuarios.
  2. La gente no simpatiza con las marcas soberbias, esto no sólo implica aceptar críticas, implica debatir y mejorar constantemente. Una marca que oculta, o borra de la red comentarios negativos solo logra alborotar el avispero de sus consumidores.
  1. No hay enemigo pequeño. Hoy por hoy grandes multinacionales con capitales exorbitantes pueden ser afectadas por el tweet de un anónimo, en nuestras palabras, preste atención a toda las críticas que reciba, así sea necia o poco constructiva.
  1. Desde que escuché el concepto de screenagers (screen+ teenager) cada día estoy más de acuerdo con él. No importa el ruido alrededor, ni el sonido que hace el fondo el televisor, hoy la información siempre llega por una pantalla de computador, tablet o celular; el resto es paisaje.
  1. El contenido es el rey, las marcas que sólo empujan sus productos al mercado, cada día deben gastar más dinero para lograr vender. Generar valor agregado a través contenido en medios digitales es la mejor manera para triunfar, no sólo genera comunidades, adicionalmente, sino que además atrae multitudes que gastan millones en lo que desean.
  2. Su mercado sabe más que usted. Antes del internet el acceso al conocimiento era limitado por lo cual la comunicación debía ser simple y básica. Hoy en día los amantes de algún producto tienden con el tiempo a transformarse en expertos en el tema. No importa si vende café, vino, carne, carros, cámaras y demás. Es momento de hacer su comunicación más técnica, los consumidores perciben mejor una marca que expresa con lujo de detalles su oferta.

 
Ejemplo: Cabernet sauvignon chileno, cosechado en 2007 (es lenguaje técnico y completamente comprensible hoy por hoy)
 
En conclusión, el internet ha movido algunas cosas de su lugar, los mercados son diferentes, y las marcas también. Si su marca no está dispuesta a adaptarse, que en paz descanse.
 
Alejandro FIRMA


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados