10 tips infaltables en la construcción de tu branding personal

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 4 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


 

El marketing es una de las herramientas fundamentales de los emprendedores de este siglo, donde el internet y las relaciones públicas tienden a ser más relevantes cada día.  Soy un convencido que muchos emprendimientos han salido a adelante no por el modelo de negocio sino por el líder que quería hacer que las cosas pasaran, por esta razón es tan importante el marketing para el emprendimiento como para el que lo lidera, como dice el portal Entrepreneur “Crearte una buena reputación como emprendedor no sólo te colocará en el mapa de tu industria, sino que mejorará el branding de tu negocio”.

 

En Expertos en Marca ya hemos escrito sobre este tema (Marca Personal), pero hoy le daremos un enfoque diferente ¿Cómo construir tu branding personal alrededor de tu emprendimiento?

 

Credibilidad, reconocimiento, respaldo, magnetismo, carisma, influencia, confianza, contactos, negocios, posicionamiento, entre otros. Son los beneficios que pueden dar una buena gestión del branding personal.

 

Branding personal consiste en comunicar de manera efectiva nuestras características, destrezas e intenciones con el mercado y las personas, para de esta manera dejar claro el punto de partida para sobre salir sobre personas que pueden ser homogéneas a ti en sus proyectos personales.

 

Branding personal es lo que queda en el cuarto cuando ya no se está presentes, ¿Sabes que dicen de ti? aquí 10 tips que mejoraran tu branding personal.

 

  1. Siempre importa la primera impresión: ¿Te gusta hacer negocios con personas malhumoradas? ¿te gusta hablar con alguien que no te presta atención? ¿Crees que las personas malhumoradas consiguen lo que quiere? La clave para lograr una buena impresión es contacto visual, una sonrisa genuina, un adecuado apretón de manos y tener siempre presente una “tarjeta de presentación verbal”.
  2. Vestirse para encantar: Según Business Insider hay estudios que demuestran que vestirse bien en el mundo laboral afecta la forma como las personas te perciben. Todos tenemos ropa con las que nos sentimos mejor, porque no aprovechar esa confianza para hacer una mejor proyección de nuestra marca.
  3. Cuida tu lenguaje: Lenguaje verbal y no verbal, la forma como te expresas deja ver mucho de ti; utiliza palabras sencillas, usa un todo de voz adecuado, deja un mensaje breve, cuida tu postura y evita cazarte de brazos, bostezar, morderte los labios y jugar con plumas, lápices, entre otros.
  4. Especialízate en algo: Ser la persona que domina un tema es fundamental, para generar un posicionamiento claro en los demás porque definirá la percepción que otros tiene de ti. No necesariamente tienes que ser experto ahora, seguro el camino y la experiencia ayudaran a que los conocimientos vayan llegando. Además de ser bueno para tu carrera tus clientes tendrán más confianza en ti.
  5. Busca medios para que tu marca brille: No se trata de vender humo, sino de conseguir que tu marca personal brille con fuerza. Los medios pueden ser on como offline. En mi caso estoy trabajando en una conferencia y escribo en varios Blogs.
  6. Desarrolla paralelamente la marca del emprendimiento y la personal: El emprendimiento tiene unos espacios de interacción diferentes a los del emprendedor, por funciona tener dos marcas diferentes para cada espacio, esto puede traer mayor facilidad para aparecer en medios, mejorar la reputación, promocionar el emprendimiento, entre otros. Algunos lo han hecho como Steve Jobs y Elon Musc ¿Sabes que marcas han manejado ellos?
  7. Crear marcas con ADN: Las marcas no son una imagen corporativa bonita y un logo, las marcas deben tener un propósito y una forma de actuar clara, no dejes de definir donde te quieres proyectar porque a veces cruzar la línea de se coherente e incoherente es muy fácil.
  8. Proyecta tus pasiones: para cautivar a las personas hay que proyectarse de una forma cercana, decir que es eso que te gusta y que no te puede ayudar a generar lazos más fuertes en una relación. ¿sabías que Carlos Raúl Yepes expresidente de Bancolombia es hincha de nacional? A veces tener pasiones compartidas ayuda.
  9. Crea situaciones ganadoras: hay que ir por las oportunidades es hacer la diferencia, la construcción de marca personal no es tarea fácil pero no imposible, alrededor de tu circulo seguro hay espacios para aplicar estos consejos que harán la diferencia (eventos, congresos, conferencias, blogs, redes sociales, videos, entre otros).
  10. Aquí va el consejo que te ha servido a ti, dejamos en los comentarios la forma como han desarrollado su branding personal, seguro podremos aprender ellas.

 

No olvides que la magia ocurre en la mente del consumidor.

Andrés Ramírez FIRMA

 


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados